-
  Tutoriales
 
Bueno , acá mostraré unos tutoriales para mejorar en el photoshop


1 . Comenzamos con una imagen nueva de 300x150 pixels de tamaño, aproximadamente. Color de fondo blanco y modo en escala de grises. En la foto de abajo se enseña como debe ponerse. Advertencia : Es importante poner el modo en Escala de grises o no funcionará el tutorial. 

 

2 . Rellenamos la imagen de negro y después con la herramienta de texto escribimos nuestro texto usando color blanco y un tamaño de letra grande (pues es un efecto que sale mejor en texto ancho). Luego vamos a Capa>Rasterizar>Texto y a continuación a Capa>Acoplar imagen 



3 . Seguidamente vamos a Imagen>Rotar lienzo>90° ACD Image>Rotate canvas>90°ACD , tras lo cual vamos a Imagen>Ajustes>Invertir Image>Adjust>Invert. Le aplicamos ahora el filtro de viento: Filtro>Estilizar>Viento Filter>Stylize>Wind y en la opciones elegir desde la derecha . De nuevo vamos a Imagen>Ajustes>Invertir Image>Adjust>Invert 



4 . Aplicamos 2 veces más el efecto de viento Filtro>Estilizar>Viento Filter>Stylize>Wind . Y rotamos la imagen a su posición original Imagen>Rotar lienzo>90°AC Image>Rotate canvas>90°AC 



5 . A continuación vamos a Filtro>Distorsionar>Rizo Filter>Distort>Ripple y le asignamos un valor de 100 (este valor es opcional podeis experimentar con otros) 



6 . Para terminar vamos a Imagen>Modo>Color indexado Image>Mode>Indexed colors y después a Imagen>Modo>Tabla de color Image>Mode>Color table y elegimos la tabla Cuerpo negro Black body . 









Texto 3D con estilo en Photoshop 


"3D con Estilos de Capa" es el último tutorial antes del inicio de este, que llevará un mes desarrollarlo. Este efecto se aplica en el Último Paso de la Página 4 del PGT. 
Toma la herramienta de texto y escribe tu palabra o frase. El ejemplo es con letra tipo Bimini Bold de 60 pt. color Blanco y un aa crisp. 
Puedes cambiar los colores que se usan aquí por los de tu agrado. 




El resto lo haremos con Estilos de Capa (Layer Styles). 
Layer > Layer Styles > Drop Shadow, Inner Shadow y Stroke 
Imita los parámetros de las tres próximas imágenes.
 



Dos pasos más y ya lo tenemos. Añadimos una pequeña sombra interior de tan sólo 1 pixel. También añadimos trazo para que destaque con el fondo. 

 



Y este es el resultado final, espero que te agrade. 




Texto con Rayos en Photoshop


1. Comenzamos con una imagen de 150x250 pixels de fondo blanco, creamos un texto de color negro photoshopsobre la capa de fondo (en la misma capa). Lo mejor es usar la herramienta de máscara de texto que crea una selección que luego podemos rellenar de negro. 



2. Vamos a filtro/desenfocar/desenfoque gausiano filter/blur/gaussian blur y ponemos un valor de 2.6 



3. Después vamos a filtro/estilizar/solarizar filter/stylize/solarize . 

Atención: Si no funciona es que no tienen todo en una misma capa, recuerden ¡El texto va en la misma capa que el color de fondo
 



4. A continuación vamos a imagen/ajustar/niveles image/adjust/levels , elegimos la opción automático y apretamos el botón OK. 



5. Ahora vamos a filtro/estilizar/viento filter/stylize/wind , y lo aplicamos desde la derecha, después repetimos la aplicación del filtro, pero en este caso desde la izquierda 



6. Vamos a imagen/rotar lienzo/90°ACD image/rotate canvas/90°ACD . 

Nota: giramos la imagen porque el filtro de viento solo se puede aplicar en forma horizontal, pero no se preocupen luego volveremos el texto a su estado original. 




7. filtro/estilizar/viento filter/stylize/wind , y lo aplicamos desde la derecha, después repetimos la aplicación del filtro, pero en este caso desde la izquierda. 



8. Luego volvemos a girar la imagen a su estado original imagen/rotar lienzo/90°AC image/rotate canvas/90°AC



9. Por último vamos a imagen/ajustar/tono-saturación image/adjust/hue-saturation . 
En esta herramienta si marcamos la opción colorear podemos cambiarle los colores al texto: 





 



Tutoriales Photoshop









Ok, ya teniendo preparado tu photoshop para diseñar, creas un nuevo archivo (Ctrl + N) del tamaño que gustes, el mio esta hecho de 550 x 550, despues con la herramienta bote de pintura (G) rellenaras la primera capa de Negro: 


 

Ahora crearas una nueva capa (Mayus + Ctrl + N), en esta pondras el degradado, yo puse un color medio amarillento (#5c3d09) con otro mas oscuro (#1f1409) ya que es fuego pero puedes usar otro color si deseas otro tipo de fondo, ya sea azul, morado, rojo que pegarian mas para este tipo de diseño: 


 

En este paso agregaremos textura a nuestros fondo, las texturas que yo use son las siguientes Bittbox Textures Grunge ya descargado, antes que nada no es nesesario que usen estas texturas pueden usar otras, si utilizaran estas pues yo recomiendo la que tiene nombre paper_4, que es la que yo use, ok, ya que tengas escojido tu textura la arrastras a tu archivo donde estes diseñando, esta capa donde esta la textura la pones en modo Superponer: 

 

Ya teniendo tu textura, le agregaremos un filtro (Texturizar) que le dara un mejor toque a tu fondo, primero creamos una nueva capa (Mayus + Ctrl + N) y la ponemos en modo Superponer, esta capa la rellenamos del color: #66500f nos vamos a Filtro/Galeria de filtros despues desplegamos los filtros Textura y damos en el filtro Texturizar, y ponemos las opciones que muestra la siguiente imagen: 


 

Ahora crearemos una nueva capa (Mayus + Ctrl + N) esta capa la llenaremos de color: #4b4f3b y vamos a borrar la mitad de este fondo con un pincel difuso, preferiblemente uno de 100px, ya borrado esta capa la ponemos en modo Superponer con una Opacidad de 45px: 

 

[i]Ahora colocaremos el stock que viene en el pack, tiene el nombre de Stock-Tono, y lo pondremos en Modo Tono, veras como cambia un poco de color el diseño:[/i] 

 

Aqui para dar un toque un poco realista agregue de fondo una imagen de fuego, en la carpeta Imagenes de Fuego es la imagen 02, esta la coloque y la puse en modo Multiplicar con una Opacidad de 40px: 

 

Ya teniedo todo tu fondo listo, segun tu gusto claro, tambien puedes agregarle mas cosas si deseas, es hora de añadir al personaje, el cuerpo o lo que sea, despues la imagen de fuego, para el fuego yo use la siguiente imagen: 

AcheroN—Fotolia.com 

Que es la que me gusto y pegaba con mis gusto, tu puedes usar cualquiera, puedes encontrar muchas en Flickr, deviantart, everyphotostock, etc de lugares, solo nunca olvides pedir permiso o minimo dar creditos al dueño de la imagen. 

Ok, aqui les pondre como hice el mio: 

En el mio, use mayormente el modo Color mas claro, me sirvio ya que al ser el fondo negro y mi fondo de mi diseño es oscuro, al poner este modo a la imagen solo me resalta el color osea el fuego, ahora para medio distinguir de que no es el mismo, use la herramienta licuar (Si no sabes usarla mirate este video tutorial, te podra ayudar: Herramienta Licuar) esto te ayuda a darle diferentes formas y sin perder tanto detalle de la imagen, claro sin exagerar el uso de esta herramienta. 

Otra cosa es borrar partes para tambien darle toques, como podras ver en el brazo derecho borre un poco y da un mejor efecto. 

Tambien podras ver un tipo de linea con puntitos a su alrededor, puntos de enegia o linea de energia este efecto lo explicare en un nuevo tutorial ya que es un poco avanzado con respecto a efectos que existen, proximamente lo hare. 

Ahora bien, detras de la capa de tu personaje crearemos una nueva capa (Mayus + Ctrl + N), ya creada nos vamos Filtro/ Interpretar/ Nubes, veras que todo se pone gris como nubes pero en gris, agarras la herramienta Lazo (L) y en desvanecer (Se encuentra en la parte de arriba, en las propiedades de la herramienta) le pones 20px, ahora con la herramienta tomada, lo pasaras como contorneando tu imagena una distancia radio de 3(con esto me refiero a la distancia de la imagen con el recorte, ya que al dar Supr lo dejara un poco difuso), y despues de hacer la seleecion, damos click derecho y damos en seleccionar inverso, ya luego damos Supr y a esta capa la pondras en modo Sobreexporner Color:
 

 

Ya teniendo tu imagen de fondo, tu personaje con fuego y todo, crearemos una nueva capa por encima de todas (Mayus + Ctrl + N) dale click a la capa y despues nos vamos a Imagen/Aplicar Imagen, para poner todas las capas en una sola, como si se unieran, ahora agregaremos una capa de relleno, para eso nos vamos a Capa/ Nueva Capa de Relleno/ Degrade, nos pone una ventana sobre las propiedades de este relleno damos en ok y ya luego nos abre otra ventana donde podras escojer el degrade, el que escojeremos es el que tiene el nombre de Naranja – Amarillo – Naranja, viene por defecto del photoshop, y este lo ponemos en modo Superponer con una Opacidad de 30px: 

 

A continuacino agregaremos capas de ajuste, son 3 los que usaremos, Niveles, Curvas y Filtro de Fotografia, claro, tu puedes usar los que deseas si deseas algun otro resultado o ajuste.

Pondras estas propiedades a cada uno:
 

 

[i]En el de Curvas, solo cambiale el ajuste preestablecido a Contraste lineal. 

Ahora ya teniendo las capas de ajuste y todo lo demas, creamos una nueva capa por encima de todas la demas (Mayus + Ctrl + N) y volvemos a aplicar imagen (Imagen/Aplicar Imagen), en esta capa donde esta ya nuestro diseño casi terminado, agregaremos luces , para agregarlas usaremos la herramienta Sobreexponer (O), con las siguientes propiedades: 

Debes agarrar un pincel difuso de preferencia de tamaño entre 25 o 40, tambien depende del lugar donde lo pondras, puede ser muy grande o myu pequeño. 
EL rango debe Ser Iluminaciones. 
Con una Exporsicion de 50px.
[/i] 

 

Ok, ahora te puedo decir que ya terminamos, pero si quieres agregar alguna otra cosa yo agregue de los pinceles de lineas: Pincel de Lineas. Si estos no les convence, no recuerdo muy bien el link pero si ponen en el buscador de deviantart, brushes de paul, les ha de salir uno de lineas. 

Para el brush yo cree una capa nueva, y puse ese brush en modo Superponer y con una opacidad de 30, y tambien borrando unas zonas donde solo me estorbaba y no deberian ir. 

Ahora devuelta al diseño, volvemos aplicar imagen por encima de todas las capas (Imagen/Aplicar Imagen), ahora esta capa la duplicamos, despues nos vamos a Filtro/Enfocar/Enfocar, ahora a esta capa le bajamos la opacidad a 50 y luego apretamos Ctrl + E para unirla con la de abajo y vuala, terminamos.
 

 

PASO 1 
Iniciaremos creando el escenario para la isla primero crea un documento nuevo de 1600*800 pixeles, luego da doble clic sobre la capa y aparecerá un cuadro de dialogo da clic en Ok, vuelve a dar doble clic sobre la capa y aparecerá el cuadro de diálogo estilo de capa y aplica una Superposición de degradado con estilo radial de la siguiente forma.
 

 

 

PASO 2 
Vamos a buscar unos buenos pinceles de nubes, yo encontré unos muy buenos llamados Cloud Brushes en DeviantArt, bueno cargalos en Photoshop y luego crea una nueva Capa presionando Ctrl+Shift+N y en esta pinta algunas nubes de forma aleatoria, las mias quedarón así.
 

PASO 3 
Ahora necesitaremos algunas fotografías, dos para ser especifico, la primera es esta que encontré en stock.xchng, da clic sobre ella para ir al página de descarga.
 

 

Abre la fotografía en Photoshop da doble clic sobre la capa Fondo para hacerla editable y ve a Selección | Gama de Colores.. luego con el gotero debes dar clic en la parte más azul del cielo y da clic en Ok. 

 

Ahora tendrás una selección del cielo, pero algunas pequeñas áeras del suelo han sido seleccionadas también, toma la herramienta Marco Rectangular en modo Restar de Selección y has una selección abarcando casi toda el área inferior de la imagen. 
Ahora que tenemos lista le selección que necesitamos presona Backspace para borrar el área del cielo, áun han quedado restos del cielo toma un borrador de bordes suaves y de tamaño adecuado para la imagen y borra alrededor del árbol, al final tendrás algo así.
 

 

PASO 5 
Necesitaremos una imágen mas, para descargarla da clic en la miniatura de abajo e irás a la página de descarga.
 

 

PASO 6 
Este paso es un poco complicado o más bien tedioso pues toma bastante tiempo, toma la herramienta Lazo Poligonal y haz una selección mas o menos así.
 
Traslada esta capa a nuestro escenario inicial y redimensiona la capa de la misma manera del paso 4. 

 

PASO 7 
Verifica que la capa del árbol este sobre la capa de las rocas y luego con el lazo poligonal o la pluma haz una selección en la capa del árbol de la siguiente forma.
 

 

Presiona Ctrl+Shift+I para invertir la selección y presiona Backspace. 

PASO 8 
Ubica con cuidado la capa de las rocas buscando la mejor posición para que ambas capas se junten, depués de un poco de tiempo lograrás ubicarlas de la mejor forma y seguramente tendrás que borrar pequeñas partes de ambas capas, después de unos minutos probando mi imagen quedo así.
 

 

 

.- Para comenzar si quieres ahorrarte recortando y recortando te recomiendo que el fondo de tu imagen para retocar sea blanco, ahora bien abre tu imagen que usaras para el diseño (Puedes arrastrarla desde tu carpeta al photoshop), luego, en mi caso, tambien abri la primera imagen que usare para rellenar el cuerpo de la mujer: 

 

.- Ahora esta imagen se pone en Modo Luz Suave o Superponer (recomiendo mas el modo luz suave ya que es mas limpio, lo que tiene el modo superponer que te lo deja muy fuerte, aunque estaria mas a tu criterio ), esto para que le de un efecto de acoplamiento con la imagen y se vea como si en realidad estuviera ahi, luego de poner la imagen en modo luz suave debes borrar todo lo que no te sirva en si deja solo lo que quieras que aparesca de esa imagen, si tienes un fondo que no es blanco, tendras que borrar todo el alrededor que no sirva y solo dejar donde ira la imagen, a continuacion te muestro como quedaria: 


 

Ahora el paso anterior es el que mas usaremos para este diseño, en mi caso agarrare la siguiente imagen que en realidad es la que mas use para realizar este diseño y la arrastrare al photoshop, esta imagen la puse, el codo de la mujer, en el pecho, por abajo, las manos, y en las partes del cuello, todos con el mismo modo, Superponer, como muestro acontinuacion: 

 

4.- Como veran en la parte de la cara tambien hay un toque de posecion por parte de la hierba, ok, aqui utilize 2 modos, Borrar y Clonar, puedes hacer lo mismo con lo que tengas puesto, que hize? lo que hice para este efecto es llenar toda la cara de hierba especificamente la imagen del arbol la puse para que rellene todo, claro tambien poniendo el mismo modo de capa Superponer, al principio parece una mujer soldado con camuflaje pero se iran borrando partes que no gusten o que no deberian, despues si hay partes especificas que hubieras deseado llenar, utilizas la herramienta clonar (S), para usarla debes apretar Alt, y te convertira el puntero en un tipo de mira, dejas presionado y elijes la parte a clonar, das click sobre ella, ya luego quitas tu dedo del Alt y te regresa al puntero como una bolita, ahora es solo pasarlo por las partes donde quieras como pasar un brush, dejando tu dedo presionando click izquierdo, y ya podras obtener este mismo efecto: 

 

5.- Ahora agregar el cielo, busque una imagen de cielo pero al final termine agarrando la misma que abri en el primer paso de este tutorial y la puse en modo Luz Focal, ahora un problema que se me salto en este paso es que el cielo pues al integrarse con el cuerpo no tenia el color “cielo”, entonces actue rapidamente primero di Ctrl + Alt + G lo que hace esto es que la capa se integrara en la capa de abajo pero no se combinaran, luego crear una nueva capa, y por donde esta el cielo, colorearlo con la herramienta pincel (B) con un color azul cielo y esta la puse en Luz Suave, aunque es mejor que tu vayas probando los demas por si hay un mejor resultado, ahora lo que obtuve fue lo siguiente: 

 


6.- Ya tenemos lo basico para el diseño, ahora es darle un toque de 3D a la imagen, ¿Como? recortando y buscando agregar toques para darle un efecto real y a la vez medio de fantasia, ahora para esto buscate imagenes que tengan que ver con tu diseño o estilo, en mi caso como es un tipo de bosque , utilice flores, y por ahi un tipo de casa japonesa, ahora, lo que nesesitaras es mucha paciencia (todo buen diseño tiene su tiempo) y ganas. 

7.- En mi caso primero comenze con flores en las muñecas para darle efecto de brazalete de flores, ahora para recortar imagenes puedes usar la herramienta pluma, si no sabes recortar te recomiendo estos 2 tutorial que en instantes aprenderas sobre la herramienta pluma y una tecnica de recorte de un tuto que hice: 

Uso de la Herramienta Pluma (Basico) 
Tecnica para recortar imagenes 

Ahora como menciones ya recortadas las coloque en las muñequeras de la mujer, a estas flores les agregue mas imagenes, entre ellas 1 PSD (de los 2 que trae el pack del tuto), de una imagen de una flor ya recortada (Ahorrarme un poquitin de tiempo), y una mariposa, estas las saque de esta pagina: 

Lo mismo hice con la otra agregue otra imagen de una flor y use el otro PSD de la flor, como veras acontinuacion: 


 

8.- Ahora para el cielo se me ocurrio agregar globos terraquios, todos con la misma tecnica de recorte, si no sabes recortar muy bien usa la herramienta Varita Magica (W) o la herramienta lazo magnetico (L) que son de mucha utilidad a la hora de recortar, y tambien bajarles de opacidad, esto para darle un efecto de lejanidad o tambien la niebla de las nubes, tu puedes agregar algun aeroplano para darle un diferente toque : 

 

9.- La casa japonesa que es la siguiente imagen (Ver Imagen) siguiendo la misma regla del recorte para darle un toque de integracion, primero con la herramienta Borrador (E) agarre un brush circular difuso que para darle un toque de difusion a los bordes de la imagen, con la herramienta Varita Magica (W) quite el fondo blanco y por ultimo volvi con la herramienta borrador (E) y agarre el brush salpicaduras (tamaño 59 y 46), y lo pase por el borde de la parte inferior de la casa por donde esta la hierba y lo pase con una opacidad de 75, esto es para darle un toque de muchas hierbas, como podras ver en la imagen que se integra y aparte puede ver como un tipo mini arbustos: 

 

10.- Por utlimo la cascada, que es la siguiente imagen (Ver Imagen), a esta lo que le hice fue recortar donde esta chorreando el agua y Copiar (Ctrl + c) y Pegar (Ctrl + v) en una diferente capa y la puse en modo Color mas claro, y lo coloque de modo tiop una X, luego con la herrmienta pincel (B) agarra el brush salpicadura de tamaño 14, y luego en mi paleta de colores agarre el siguiente color tipo piedra #ac9d88, y con el brush en mano lo pase pero con toques, para dar efecto de piedras saltadas: 

 

11.- Ya por utlimo paso, para dejar de torturarlos tanto, es crear una nueva capa por encima de todas y luego despues de crearla te vas a Imagen / Aplicar imagen esto pondra todo lo que tienes en una imagen sin que pierdas lo anterior. 

Ahora aqui hay unos consejos, si deseas darle mas toques a tu diseño despues de aplicar la imagen, puedes: 

Agregar capas de ajuste (Capas/ Nueva Capas de Ajustes) que con unas buenas configuraciones pueden dar un toque fenomenal a tu diseño. 

Tambien puedes agregar sombras y luz a tu diseño esto con 2 herramientas Sobreexponer (LUZ) y Subexponer (SOMBRA) (O) es algo que muchos expertos usan es sus diseños, aveces para ahorrarse capas. 

Y para el ojo rojo es muy facil, creas una nueva capa, agarras la herramienta pincel (B) y eliges un brush difuso segun el tamaño de ojo y luego en tu paleta de colores eliges el color, luego das click con tu brush sobre el ojo y a esta capa la pones en modo Superopner y listo. 

Muy bien, si es que agregaste algo o pusiste algo, ahora volveras a aplicar imagen de todo, en una nuva capa que este encima de todas y luego duplicaras esta capa te vas a Filtros / Enfocar (Sharpen) y le bajaran la opacidad entre 50 y 70, si aun asi sienten que se ve medio cargado, prueben entre 20 y 50. Luego a la capa que le bajaron la opacidad le apretaran Ctrl + E para que se convine con la de abajo y listo.
 

AMIO ME QUEDO ASI  

 

 

 

Hace un tiempo, inspirado por un concurso que plantearon en PSDTuts, me decidí a crear un póster para una película de estilo apocalíptico; y hoy os dejo cómo hacerlo paso a paso. No hay nada nuevo en el tutorial, ningún efecto espectacular, ni nada que te haga pensar que soy un master con el Photoshop; al contrario, todos los efectos son muy sencillos pero, como ves, el resultado es muy bueno. 

Paso 1 

Abre un nuevo archivo [Archivo>Nuevo o Ctrl+N] de 600×910 píxeles y 300 píxeles/pulgada de resolución. 

 

Paso 2 
La imagen que utilizaremos como base del tutorial la puedes descargar desde aquí.((http://www.flickr.com/photos/teoatienza/3151286728/)) Ábrela y copia-pega [Ctrl+C + Ctrl+V] a nuestro lienzo. Tendrás que redimensionarla [Ctrl+T] para ajustarla al tamaño del lienzo. Finalmente, cambia el nombre de la capa (haciendo doble clic sobre el nombre) por Base. 

 

paso 3 
Antes de seguir, crearemos nuestro primer grupo para tener todas las capas ordenadas. Para ello, haz clic en el icono en forma de carpeta que verás en la parte inferior de la Ventana de Capas. Una vez creado el grupo, duplica [Ctrl+J] la Capa Base y asegúrate de que está dentro de la carpeta (de no ser así, arrástrala dentro). 

Selecciona la Herramienta Tampón de Clonar [S] y elimina algunos detalles de la capa duplicada, como algunas personas, parte de la publicidad, etc. (fíjate en la imagen para ver los cambios y no te preocupes por las imperfecciones que puedan quedar, más adelante se solucionará). Hecho esto, puedes modificar los niveles [Ctrl+L], arrastrando la barra del medio hacia la derecha, para oscurecer un poco la imagen.
 


 

paso4 
Duplica la Capa Base Copia y, con la nueva capa activa, presiona [Ctrl+Shift+Delete o ve a Edición>Rellenar] y rellena la capa con un color negro. Cambia el Modo de Fusión de la capa a Color y su opacidad al 60%. 

 

Paso 5 
Crea una nueva capa [Ctrl+Shit+N] y selecciona un pincel [B] de color negro. Con el modo de fusión de capa en Oscurecer y la opacidad al 83%, pinta sobre el cielo y los edificios que más reflejos desprenden, para darle un toque más oscuro (recuerda que va a inundarse la ciudad xD). Aunque después “taparemos” el cielo, la oscuridad que le demos a los edificios en este paso seguirá presente.[/b] 

Paso 5 
[b]Crea una nueva capa [Ctrl+Shit+N] y selecciona un pincel [B] de color negro. Con el modo de fusión de capa en Oscurecer y la opacidad al 83%, pinta sobre el cielo y los edificios que más reflejos desprenden, para darle un toque más oscuro (recuerda que va a inundarse la ciudad xD). Aunque después “taparemos” el cielo, la oscuridad que le demos a los edificios en este paso seguirá presente.[/b] 

 

[b]Al tener todas las capas que hemos creado hasta el momento activas, podrás ver que el aspecto que le ha quedado al cielo no es para nada bueno, así que vamos a ponerle otro (descárgalo desde aquí)((http://www.mediafire.com/?sharekey=ce9e1acf7bf9493141446e35a78dc46339eb6bd031cde6225621d66e282a0ee8))…con más nubes, que alguien crea que puede llover xD 

Una vez que hayamos abierto la imagen y la tengamos pegada en una nueva capa de nuestro documento (siempre dentro del grupo que hemos creado al principio) la puedes redimensionar [Ctrl+T] para ajustarla a la parte de la imagen donde debe ir y, después, aplica una máscara de capa . Para eliminar las partes de la imagen que no necesites (sólo debe ocupar la parte del cielo), utiliza un pincel negro.[/b] 

 

[b]Paso 6[/b] 
[b]Si te fijas en la parte derecha de la imagen, queda un trozo de una pancarta de publicidad sin tapar. Lo hubiéramos podido hacer en los primeros pasos, pero no pasa nada, es sencillo: selecciona, por ejemplo, con la Herramienta Lazo [L], un trozo de la pared que arriba está despejada y pégalo en una nueva capa [Ctrl+N]. Si quieres conservar las señales que hay en la pared, tan solo tendrás que eliminar un poco de la pared para que se vean las señales, sino, recuerda despejar también las señales de la pared de arriba, ya sea copiando y pegando de nuevo la pared, o simplemente con la Herramienta Tampón de Clonar [S].[/b] 

 

[b]Paso 7[/b] 
[b]Llegados a este punto, inundaremos la calle Descarga desde aquí la imagen((http://www.mediafire.com/?sharekey=ce9e1acf7bf9493141446e35a78dc4631bf9ee8d0f509f6d5621d66e282a0ee8)) y copia-pégala en nuestro trabajo. Una vez redimensionada [Ctrl+T], acóplala a la zona adecuada y añade, de nuevo, una máscara de capa para eliminar (pincel negro), o “regenerar” (pincel blanco) todas las partes de la imagen, hasta que estés satisfecho con el resultado.[/b] 

 

[b]Paso 8[/b] 
[b]Vamos a ponerle un poco de dramatismo al asunto; le añadiremos dos entradas de agua, una a cada lado. Para ello, abre esta imagen((http://www.mediafire.com/?sharekey=ce9e1acf7bf9493141446e35a78dc463d2225fe49ffcfffec95965eaa7bc68bc)) y pegála en nuestro trabajo. Deberás tener dos copias, así que duplica la capa. 

Como cada entrada de agua sale de una parte diferente (derecha e izquierda), a una de las dos capas tendrás que voltearla horizontalmente [Edición>Transformar>Voltear horizontal]. Después solo te queda repetir los pasos que has hecho hasta ahora: redimensionar [Ctrl+T] las imágenes hasta colocarlas en su sitio y añadir máscaras de capa a cada una para remover las partes no deseadas.[/b] 

 

[b]Antes de seguir con el siguiente paso, vamos a organizarnos un poco. Todas las capas que hemos creado (excepto la capa Fondo y la capa Base) deberían estar dentro del Grupo 1. De esta forma, nuestra paleta de capas tendrá que estar así: Fondo, Base y Grupo 1 (y, ya dentro de la carpeta, todas las capas que hemos creado hasta ahora). Sigamos.[/b] 

[b]Paso 9[/b] 
[b]Duplicamos el Grupo 1 (clic derecho encima del grupo y seleccionas Duplicar conjunto de capas). Hecho esto presiona Ctrl+E para combinar el conjunto de capas. Como ves, ahora tendrás en una sola capa todo lo que tenías metido en el grupo (puedes renombrar esta capa, por ejemplo, como “Inundación” ). Ya puedes desactivar la visibilidad del Grupo 1 (haciendo clic en el icono en forma del ojo al lado del grupo). 

Ahora aplicaremos una textura. Realmente, esta capa es una mezcla de filtros que apliqué en su momento pero, como ya hace un tiempo que lo hice, no recuerdo cuáles son exactamente. No hay problema, puedes descargarlo como una textura desde aquí.((http://www.mediafire.com/?sharekey=ce9e1acf7bf9493141446e35a78dc46326c0cf4fb16a822b5621d66e282a0ee8 
)) 
Pégala en nuestro trabajo, encima de la capa Inundación y cambia su modo de fusión a Multiplicar y su opacidad a 26%. Mete estas dos capas en un nuevo grupo (Grupo 2) y, tal y como has hecho antes, combina las capas del grupo y desactiva la visibilidad de Grupo 2, quedándote solo con la nueva capa creada.[/b] 

 

[b]Llegados aquí tendremos la siguiente situación en la ventana de capas: Fondo, Base, Grupo 1 y Grupo 2 (ambos con la visibilidad desactivada) y la nueva capa que contiene todo lo hecho anteriormente. Un poco más. 
[/b] 
Paso 10 
[b]Duplica la capa y utiliza la Herramienta Esponja [O] para desaturar levemente las fachadas de nuestra imagen.[/b] 

 

[b]Ahora crearemos una nueva capa y añadiremos unos pequeños detalles a la inundación que tenemos en el plano de fondo. Para ello selecciona la anterior capa (la que contiene todo el trabajo) y, con la Herramienta Tampón de Clonar [S], con una opacidad media, selecciona [Alt+clic] alguna zona de las entradas de agua que contenga “espuma”. Sitúate después de nuevo en la nueva capa y ve clonando, poco a poco, algo de espuma, para darle un aspecto más realista.[/b] 

 

[b]Paso 11[/b] 
[b]Casi terminamos. Ahora crearemos un efecto de lluvia, y es algo muy sencillo. Crea una nueva capa (puedes renombrarla como Lluvia para no hacerte un lío) y, rellénala [Shift+Delete] de negro; después ve a Filtro>Ruido>Añadir ruido (aquí pon la cantidad que quieras; juega con diferentes valores hasta conseguir el efecto que más te guste, pero la distribución tiene que ser Gaussiana y Monocromática );y, por último, aplícale un Filtro>Desenfoque>Desenfoque de Movimiento (de nuevo, aquí ponle los valores que más le convengan al efecto que busques). 

Opcionalmente, puedes crear una segunda capa de lluvia, esta vez con mayor distancia en el Desenfoque de Movimiento , para conseguir un mejor efecto.[/b] 

 

[b]Ahora tendrás que meter todas las capas que hemos trabajado en un nuevo grupo -Grupo 3- y, como has hecho antes, convertirlo en una sola capa y desactivar la visibilidad de Grupo 3, quedándote solo con la nueva capa.[/b] 

[b]Paso 12[/b] 
[b]Duplica la capa que ha resultado de combinar Grupo 3. Hecho esto selecciona la Herramienta Texto [T] y escribe lo que será el título de nuestra película: New Dawn (algo así como Nuevo Amanecer). Los efectos de texto que he aplicado son estos:[/b] 

 
 

[b]Después de aplicar los efectos, duplica la capa de texto. Duplícala una segunda vez (ahora deberías tener 3 capas de texto), borra el estilo de capa anterior (clic derecho en la capa y Borrar estilo de capa ) y ahora aplícale un Resplandor Exterior [color #DFDFDF]. La opacidad de esta capa de texto deberá ser de un 28%.[/b] 

 

[b]Sólo una más Vuelve a duplicar la capa, borra los estilos y rasterízala [Capa>Rasterizar>Texto]. Selecciona el contenido de la capa resultando (haciendo Ctrl+clic en la miniatura de la capa) y rellénalo [Shift+Delete] de color blanco. Baja la opacidad de la capa al 80%.[/b] 

 

[b]Paso 13[/b] 
[b]Para terminar, agregaremos algunos detalles más. Selecciona de nuevo la Herramienta de Texto [T] y escribe un lema/subtítulo para la película: Extinction is not an option. La fuente que he utilizado yo aquí es una BankGothic Md BT, sin ningún efecto. 

Penúltimo arreglo: un Coming soon (Próximamante) con el mismo tipo de letra que el lema de la película, pero con un pequeño efecto.[/b] 

 

[b]Y ahora si, el último: añade una nueva capa de ajuste (que se aplicará a todo el trabajo) de Curvas.[/b] 

 


[b]Conclusión[/b] 
[b]Hecho. Fotomontaje terminado Puedes agregar algunos detalles más, como créditos o el nombre de los actores que protagonizarán la película. Espero que puedas realizar el tutorial sin ningún problema y, para cualquier duda, utiliza los comentarios[/b] 


 


[b]Peso: Tan solo 50mb 

Funciona a la Perfeccion testeado por mi 


Link: [/b] 

http://rapidshare.com/files/126827570/pscs3_Sater_www.ProgramasFull.net.rar
 
 
  Hoy habia 7 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis